CRAT 24/7

CENTRO DE CONTROL YSUPERVISIÓNDE ALARMAS TÉCNICAS

Vigila 24/7 sus instalacionesde frío industrial y comercial

Para ello se lleva a cabo una gestión unificada e inteligente tanto de las alarmas como de los registros recibidos; con el fin de alertar sobre situaciones críticas y así evitar falsas alarmas o notificaciones innecesarias que sólo generan información y alertas innecesarias.

Nuestros clientes tendrán a su disposición un servicio de atención telefónica las 24 horas formado por un equipo con más de 25 años de experiencia en el sector, con acceso inmediato a los parámetros de configuración y a todas las magnitudes registradas.

Gracias a las más avanzadas técnicas de diagnóstico y protocolos de actuación, nuestros servicios consiguen incidir positivamente en cada uno de los siguientes grandes capítulos:

Reducir mermas de mercancía.

Reducir pérdidas de gas refrigerante.

Evitar deterioro de marca por género en mal estado.

Reducir consumo energético por mal funcionamiento de equipos.

Prolongar vida de equipos y activos.

Mejorar procesos de control de calidad.

Mejorar eficacia del proceso de mantenimiento.

El centro de control reporta diaria, semanal y/o mensualmente las gestiones y notificaciones realizadas.

El centro de control actúa en base a un protocolo consensuado con nuestros clientes:

¿Qué aporta el Centro de Control de NONWATIO a su empresa?

 El nuevo programa de gestión de alarmas ARES® desarrollado por NONWATIO nos permite:

Control de paradas de los servicios consiguiendo así un importante ahorro económico.

Reportar diariamente a cada tienda las gestiones realizadas para su control de incidencias ante inspecciones de Sanidad u otros.

Aplicar nueva lógica de detección temprana basada en la temperatura permitiéndonos detectar pequeñas desviaciones de temperatura gracias a los procesos inteligentes que analizan continuamente los datos obtenidos.

Un mayor desglose de los tipos de gestión realizados para permitir reportar, por ejemplo, llamadas en nocturno, festivo, o sin respuesta, etc.

Nuevos tipos de alarma: gracias a que accedemos y descargamos toda la configuración de los sistemas de nuestros clientes, podemos autogenerar alarmas al detectar un cambio en cualquier parámetro, nombre de servicio, etc.

Nuevos informes: al poder recuperar cualquier dato medido y registrado por el sistema.